El síndrome Crouzon, también llamado disostosis craneofacial es una enfermedad de origen genético que se caracteriza por la sutura prematura de los huesos del cráneo. Este cierre provoca que el cráneo a la hora de crecer lo haga en la dirección de las suturas que todavía permanecen abiertas, con lo cual se general malformaciones en la fisionomía del cráneo y la cara.

Los síntomas más destacables de este trastorno se basan en el abombamiento de cráneo, proyección del globo ocular hacia el exterior, cavidad nasal comprimida, paladar hendido y demás malformaciones faciales y bucales. El problema principal de esta patología reside en las dificultades respiratorias y alimenticias que provocan estas malformaciones, que pueden llegar a poner en peligro la vida del individuo.
A día de hoy no existe un tratamiento o cura para esta patología. El tratamiento que se lleva a cabo es interdisciplinario y depende de las malformaciones específicas, el patrón de crecimiento craneofacial y las necesidades psicosociales del individuo afectado.
Para más información, consultar:
-
https://psicologiaymente.com/clinica/sindrome-crouzon
-
http://www.aamade.com/casos-clinicos/sindrome-de-crouzon.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario